Browsing Category

Web

Web

Inspiración con WeHearIt.com

Aunque el sitio lleva ya un tiempo con nosotros me he dado cuenta de que cada vez recurro más a él.

Se trata de WeHearIt, un agregador/marcador tipo del.icio.us pero para contenido multimedia que últimamente se ha ido centrando mucho en la fotografía … y, sobre todo, en el tipo de fotografía que me gusta.

Aunque tengo una  cuenta para ir apuntando mis «latidos» la verdad es que apunto poco y navego más por sus recomendaciones y galerías interminables.

Os lo recomiendo.

Formación, Libros, Web

Libro gratuito de Iluminación en Estudio

Efraím Sánchez es un destacado y conocido fotógrafo con gran control de la fotografía de estudio.

Hace un par de meses anunció la publicación por Internet de un libro gratuito sobre Iluminación de Retrato en Estudio (actualización 20/01/2012 nueva versión en ePub) . Desde entonces la acogida ha sido impresionante con más de 14.000 800.000 descargas.

La introducción del libro es una buena descripción del tratamiento personal que le ha dado el autor:

Lo sé, existen infinidad de libros que hablan de iluminación de estudio a la hora de realizar retratos, pero en todos los que han caído en mis manos tienen una carencia, “no hablan mi idioma”. Y con esto no me refiero solo al hecho de que muchos de ellos estén escritos en inglés, sino, que incluso los que están en castellano, no hay quien los entienda.
El principal problema con el que me he encontrado a la hora de leer estos libros es que son “demasiado técnicos” y otro gran “problema”, tienen demasiado texto.
Seamos sinceros, a pocos les gusta leer, pero si os compráis un libro para aprender una técnica determinada y además están saturados con texto, lo que logras es que ese libro pase a ser parte del mobiliario de la casa en el mejor de los casos. En otros, termina vendiéndose de segunda mano o regalándose a otra persona (que además quedas muy bien y encima te dices a ti mismo: “me quité el muerto de encima”).
Ahora te preguntas, ¿y por qué este libro va a ser diferente a los otros? Pues sencillamente porque lo es. Porque he sufrido en mis carnes lo que acabo de describirte (y eso que a mí me encanta leer). Así pues, he decido crear un libro más ameno, práctico y divertido incluso, que enseñe la “difícil” tarea de manejarse bien con las luces en un estudio a la hora de realizar retratos.
En este libro encontrarás texto, desde luego, pero entiendo que es lo mínimo que uno debe leer para poder comprender los conceptos básicos y obtener unos buenos resultados.
Estos esquemas son válidos para fotos de moda, publicidad, retrato artístico o clásico.

Tutoriales, Web

Zack Arias en CreativeLIVE

El evento fotográfico de este fin de semana está siendo el Curso de Fotografía de Estudio de Zack Arias en CreativeLIVE.

Se trata de un evento que me tiene total y absolutamente maravillado, y no sólo en el ámbito fotográfico.

Existen muchas transmisiones de eventos en Internet. La mayoría no alcanza el par de horas y la calidad de emisión no suele hacer que te quedes pegado a la pantalla.

Pero en este caso la gente de CreativeLIVE lo está «bordando». Un evento de 3 días (hace pocos minutos acaba de comenzar la tercera parte) en el que  llevan como más de 20 horas de emisión. Emisión en directo y diferido para agradar a las diferentes zonas horarias. Un equipamiento de estudio (tanto de grabación, edición, sonido) impresionante, salas de chat, twitter, hablando con la gente …. en fin, no sé si me maravilla más lo fotográfico o la técnica de emisión en directo de alta calidad que están realizando.

Ya sabemos que Internet es uno de los principales canales de formación personal al que podemos acudir. Pero estar presenciando este evento, de forma gratuita, a casi 12.000 Km. de distancia es impresionante.

Zack Arias es un reconocido fotógrafo muy activo en Internet cuyas dotes para la enseñanza creo que están quedando fuera de toda duda. Aunque en algunos momentos se vuelve lento, repetitivo o salta a explicaciones muy básicas, en general el evento está siendo muy interesante. Por ahora destacaría que si quería hacerle publicidad a los Alien Bees, lo está consiguiendo. Yo que los consideraba «strobists avanzados», pero me está sorprendiendo lo que son capaces de conseguir.

Ya nadie puede decir que no puede montar un buen estudio con poco dinero.

Web

Mejores escuelas para estudiar fotografía

Si tuviésemos que escoger los mejores centros de formación para estudiar fotografía, ¿cuales serían?
Esta es la lista que más «destaca» en el mundillo:

Brooks Institute
www.brooks.edu
Santa Barbara, USA

Academy of Art University
www.academyart.edu
San Franciso, USA

RIT School of Photography Arts and Sciences
cias.rit.edu/photography
New York, USA

Speos Paris Photographic Institute
www.speos.fr
Paris, Francia

London College of Fashion
www.fashion.arts.ac.uk
London, UK

No quedan muy cerca precisamente.

 

// Finalmente he decidido cerrar los comentarios para este artículo. No conozco todas las escuelas/centros de formación y sigo pensando que es una decisión muy personal el seleccionar un programa de estudios //

Tiendas, Web

Photographer’s SEO Book

Hace unas semanas os hablé de Photographers SEO, un blog (y libro) enfocado a dar a conocer la aplicación de técnicas SEO a websites fotográficos.

Gracias a Zack Prez, que amablemente me ha cedido un ejemplar, os puedo dar más detalles del Photographer’s SEO Book.

El mundo del SEO (Search Engine Optimization) es un mundo oscuro y complicado para no iniciados. Dentro del ámbito informático o del Social Media sí que existe numerosa literatura, alguna muy buena, sobre técnicas, trucos, «secretos», etc. que aplicar para conseguir ese ansiado primer lugar en los resultados de búsqueda de Google (para qué nos vamos a engañar, nadie busca estar primero en otros sitios; en todo caso, como efecto secundario).

Con un soporte cada vez más grande de websites fotográficos sobre WordPress y plataformas similares, han surgido plugings de SEO que buscan facilitar esa labor de posicionamiento. Pero este posicionamiento, bien sea por plugings o técnicas SEO tradicionales, se enfoca a un posicionamiento de forma general.

En el caso de Photographer’s SEO Book Zack nos proporciona una introducción muy rápida al mundo del SEO, aplicado de forma exclusiva al posicionamiento de sitios web fotográficos. Se trata de un pequeño ebook (25 páginas efectivas) que va directamente al grano en el mundo del posicionamiento. La idea que subyace tras el ebook es que un fotógrafo sin conocimientos entienda cómo debe posicionar su sitio web de una forma sencilla.

Para ello se tratan temas como la elección de dominios, el uso de palabras clave, tags de HTML, distribución de contenido y la aplicación de una serie de fórmulas de posicionamiento basadas en la experiencia de Zack (lo que podría ser la parte más discutible del libro pero que realmente forma parte de su valor). La idea es que no sólo nuestro sitio esté posicionado, sino que un correcto empleo de etiquetas en las fotografías  las hagan visibles en los buscadores, y por ende en nuestro propio sitio.

Este es el índice del ebook:

  1. Cómo funciona Google
  2. La frase clave perfecta para tu sitio
  3. Dónde utilizar tu frase clave
  4. Hacer tus imágenes visibles al buscador
  5. Beneficios del blogging y trucos SEO
  6. Los mejores sitios para enlazar tu web
  7. Importancia de los recursos online
  8. Instalar y utilizar Servicios de Análisis y Blogs

En definitiva, se trata de un buen resumen de técnicas y trucos SEO para fotógrafos. Aquellos que nunca se hayan preocupado o interesado en el tema seguro que encuentran un listado de buenas prácticas, muy concretas, que les pueden facilitar el posicionamiento de sus sitios web. Para aquellos que ya conocen el mundo SEO no se desvela nada nuevo, la utilidad la encontrarán en los consejos surgidos de la experiencia que nos proporciona. No obstante, siempre será necesario un mínimo conocimiento de HTML y utilización de una plataforma como WordPress para sacarle el máximo partido.